
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, creada para apoyar a todo aquel que lo necesite.
Es un proyecto de iniciativa social con una ideología propia, que se deslinda de religiosos y gubernamentales, por lo tanto es un programa de la Sociedad para la Sociedad con más grado de necesidad: Principalmente a niños, ancianos, madres solteras y enfermos que no cuentan con los medios necesarios para cubrir sus carencias básicas de subsistencia y un sano desarrollo como lo estipula nuestro derecho a una vida digna.
En nuestra institución trabajamos con la convicción de ayudar a quien menos tiene
Utilizamos las donaciones en especie para sustento de nuestros programas en los cuales otorgamos ayuda a la población vulnerable.
Nuestros números
MISIÓN
Mejorar la calidad de vida de las comunidades más necesitadas de la ciudad de México, Estado de México, Oaxaca y Veracruz.
VISIÓN
Ser la asociación Civil con mayor presencia en la Republica Mexicana, brindando apoyos de calidad a cada beneficario.
OBJETIVOS
Cambiar los estilos de vida de las comunidades más necesitadas de la Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca y Veracruz, para lograr tal objetivo sumamos esfuerzos con Empresas Socialmente Responsables, Asociaciones Civiles y otros;
Como particulares tenemos lo siguiente:
– Preservar el principal derecho del hombre “LA VIDA”.
– Proporcionar a las personas de comunidades marginadas una Esperanza de Supervivencia y de Bienestar.
– Fomentar dentro de la Sociedad misma, el Valor de Dar y Compartir algo de lo que tenemos y que los demás necesitan.
– Proporcionar enseñanzas basicas para el desarrollo integral de los niños y así evitar que tengan desnutrición por los bajos recursos y aun bajar el indice de mortalidad.
– Gestionar ante otras instancias la ayuda necesaria para las personas marginadas mediante Capacitación donde aprendan diversos oficios que les permitan superar el estado de pobreza en el que se encuentran actualmente, buscando su sustentabilidad propia.
– Crear una Cultura de Ayuda al necesitado y continuar nuestra labor como facilitadores para la obtencion de una mejor calidad de vida.
– Conducir a las familias ayudadas a un crecimiento de auto sustentabilidad.
– Detectar y canalizar problemas sociales que impidan el desarrollo integral de las familias; principalmente aquellos que puedan anular el impacto de nuestras acciones.
