Conócenos

Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, creada para apoyar a quienes lo necesiten.

Es un proyecto social que apoya a niños, ancianos, madres solteras y enfermos que no cuentan con recursos para subsistir y desarrollarse dignamente.

Trabajamos con la convicción de ayudar a quienes menos tienen.

Utilizamos donaciones en especie para apoyar a la población vulnerable.

Nuestra Misión

Mejorar la calidad de vida de las comunidades más necesitadas de la ciudad de México, Estado de México, Oaxaca y Veracruz es una tarea crucial que requiere el esfuerzo conjunto de todos los sectores de la sociedad.

A través de la implementación de programas integrales que incluyan educación, salud, y oportunidades laborales, podemos avanzar hacia un futuro más equitativo. Es fundamental involucrar a las comunidades locales en la creación de soluciones sostenibles y adaptadas a sus necesidades específicas, para garantizar un impacto positivo y duradero en sus vidas.

Nuestra Visión

Ser la asociación Civil con mayor presencia en la República Mexicana, brindando apoyos de calidad a cada beneficario. Nuestra misión es no solo proveer asistencia, sino también fortalecer las capacidades y empoderar a las personas a través de programas diseñados para fomentar el desarrollo sostenible y la inclusión social. Con un enfoque en la transparencia y la responsabilidad, trabajamos día a día para garantizar que cada recurso llegue a quienes más lo necesitan, mientras construimos una comunidad más fuerte y unida.

Objetivos

Transformar los estilos de vida de las comunidades más necesitadas de la Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca y Veracruz, uniéndonos a Empresas Socialmente Responsables y Asociaciones Civiles;

Como particulares, tenemos lo siguiente:

– Asegurar el derecho fundamental del ser humano "LA VIDA".

– Ofrecer a comunidades marginadas una Esperanza de Supervivencia y Bienestar.

– Promover el Valor de Dar y Compartir lo que tenemos.

– Proporcionar enseñanzas fundamentales para el desarrollo integral de los niños para prevenir la desnutrición.

– Gestionar asistencia para superar la pobreza mediante Capacitación en oficios.

– Fomentar una Cultura de Ayuda hacia quienes lo necesitan.

– Guiar a las familias hacia una auto sustentabilidad.

– Identificar problemas sociales que limiten el impacto de nuestras acciones.